Rol del ácido graso insaturado ácido docohexanoico en el sistema nervioso central: aspectos moleculares y celulares

Los ácidos grasos son componentes esenciales del sistema nervioso. Dentro de los ácidos grasos se encuentra el DHA, una molécula clave para la función de las neuronas.
¿Dónde está el DHA? Obtenemos DHA principalmente de nuestra dieta; en los mariscos, aceites, pescados, leche materna.
¿Qué hace el DHA? Dentro de sus principales funciones se encuentra la supervivencia y diferenciación celular, mantención de la membrana de las células, favorece las conexiones entre nuestras neuronas y control del dolor.

¿Qué pasa si hay poco DHA? En acceso restringido a los ácidos grasos y DHA incrementa el riesgo a diversos desordenes del sistema nervioso como déficit atencional, hiperactividad, autismo, trastorno bipolar y depresión.
¿Cómo podría ayudar el DHA en el tratamiento de enfermedades? Diversos estudios sugieren una posible asociación entre el incremento de consumo de pescado y reducción de riesgo de Alzheimer, así como mejoras en modelos de enfermedad de Parkinson.
En esta revisión bibliográfica de los investigadores de MiNusPain, Ana Petermann, Mauricio Reyna, Lorena Ortega, Dr. Gonzalo Yévenes y Dr. Claudio Coddou, nos muestran las últimas investigaciones que se han realizado respecto al DHA.
¡Te invitamos a leer este interesante artículo!
Autores
Ana B. Petermann, Mauricio Reyna-Jeldes, Lorena Ortega, Claudio Coddou y Gonzalo E. Yévenes.