PLATAFORMAS DE TRABAJO

  • 4 Plataformas de trabajo integrador autosostenidas, interconectadas, de apoyo mutuo y sinérgicas.

 

  • Cada plataforma de trabajo es en sí misma una colaboración de todos los laboratorios de nuestra red, que reúne múltiples competencias.

 

INVESTIGACIÓN DE LABORATORIO UTILIZADA PARA DESARROLLAR NUEVAS FORMAS DE TRATAR A LOS PACIENTES

PT1: SELECCIÓN DE BLANCOS MOLECULARES CLÍNICAMENTE RELEVANTES DEL DOLOR NEUROPÁTICO

1.1 PERFILES SENSORIALES EN SUJETOS HUMANOS

NEUROPATÍA DE FIBRA FINA
NEUROMAS
PERFIL SENSORIAL

1.2 IDENTIFICACIÓN DE BLANCOS MOLECULARES

RESULTADOS ESPERADOS:

Correlación entre los perfiles sensoriales y el conjunto de blancos moleculares claves para el PT2.

 

 

BIOLOGÍA MOLECULAR / HISTOLOGÍA
CONTROL NEUROPÁTICO

PT2: TRANSDUCCIÓN SENSORIAL Y CAMBIOS EN LA EXCITABILIDAD

2.1 PERFIL DE EXPRESIÓN EN MODELOS DE DOLOR

2.2 MODULACIÓN FARMACOLÓGICA

2.3 TERAPIA GÉNICA USANDO VECTORES AAV

RESULTADOS ESPERADOS:

Restablecer el equilibrio excitación/inhibición mediante estrategias farmacológicas y de terapia génica.

 

 

PT3: MODIFICADORES POSTRADUCCIONALES EN EL DOLOR NEUROPÁTICO

3.1 ACTIVIDAD DE CDK5 EN MODELOS DE DOLOR NEUROPÁTICO

3.2 FOSFORILACIÓN DE BLANCOS DE CDK5 EN MODELOS DE DOLOR NEUROPÁTICO

RESULTADOS ESPERADOS:

Cdk5 aumenta la sensibilización al dolor periférico y central.

 

 

PT4: TRADUCIR NUEVAMENTE RESULTADOS PRECLÍNICOS HACIA HUMANOS

4.1 ELECTROFISIOLOGÍA DE TEJIDOS HUMANOS

PREPARACIONES DE MUESTRAS EX-VIVO
FARMACOLOGÍA

4.2 NEURONAS SENSORIALES HUMANAS A PARTIR DE CÉLULAR MADRES

RESULTADOS ESPERADOS:

Validación de los resultados de los modelos de ratón en preparaciones humanas ex-vivo.

 

LESIÓN INDUCIDA