Placebos no-engañosos tienen efectos analgésicos regulados por opioides endógenos

Se ha visto que el efecto placebo puede ser inducido sin necesidad de engañar al paciente, simplemente realizando el procedimiento y explicando que es falso (Kaptchunk, 2018), lo que facilitaría enormemente su uso en estudios clínicos.
Los placebos cerrados (engañosos) actúan mediante opioides endógenos, por lo que los investigadores quisieron ver si los placebos abiertos (no-engañosos) actúan por mecanismos similares.
Al agregar una dosis del inhibidor de opioides endógenos naloxona junto con el placebo abierto, se revierten los efectos analgésicos.
Estos resultados sugieren que los placebos abiertos tienen un mecanismo similar a los placebos cerrados.
Autores
Fabrizio Benedetti, Aziz Shaibani, Claudia Arduino, Wilma Thoen.