12 de Mayo: Día Internacional de la Fibromialgia
El 12 de mayo se conmemora el Día Mundial por la Fibromialgia, una compleja condición de dolor crónico que impacta profundamente la calidad de vida. Un reciente estudio en que participó MiNuSPain, estimó que la prevalencia nacional es del 3,3%.
MiNuSPain en el Mes de la Ciencia y Tecnología
Durante Octubre 2022 fue «El mes de la ciencia» en Chile, y como centro participamos en varias actividades, para hacer difusión sobre los que hacemos y para mostrar nuestro material didáctico: OUCH, el juego del Dolor.
17 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DEL DOLOR CRÓNICO
Hoy 17 de octubre es el día mundial contra el dolor, cuyo objetivo es visibilizar y mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen.
MACARENA TEJOS, ESTUDIANTE DE DOCTORADO DE MINUSPAIN, GANÓ EL 2DO LUGAR EN EL CONCURSO TESIS EN TRES MINUTOS UC
El pasado jueves 11 de agosto se realizó, de forma presencial y tras dos años de transmitirse online, la ceremonia final del Concurso Tesis en Tres Minutos UC (3MT® UC), en donde nuestra estudiante de Doctorado en Neurociencias, Macarena Tejos, obtuvo el segundo lugar y, a la vez el premio entregado por el público, por su presentación titulada ”Stress and dermatological diseases: more than just a skin problem”.
12 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DE LA FIBROMIALGIA
La fibromialgia (FM) es un síndrome que produce dolor crónico afectando al músculo esquelético, generando dolor intenso al tacto en diversos puntos del cuerpo. Otros síntomas presentes en esta enfermedad, en conjunto con el aumento de la sensibilidad al dolor, son la rigidez muscular, fatiga y sueño no reparador, afectando considerablemente la calidad de vida de los pacientes.
LA DRA. VIVIANA PÉREZ SE INTEGRA COMO INVESTIGADORA POST DOCTORAL AL EQUIPO DE MINUSPAIN
La Dra. Viviana trabajará principalmente desde la Universidad de Concepción, junto con el Dr. Gonzalo Yévenes, investigador asociado de nuestro centro.
LOS RECOMENDADOS DE MARGARITA CALVO PARA QUÉ PASA
Los recomendados de
Margarita Calvo*
Directora del Núcleo Milenio para el Estudio del Dolor, MinusPain y académica del Depto. de Fisiología de la U. Católica
INVESTIGACIÓN REALIZADA POR CIENTÍFICOS CHILENOS LOGRÓ UN IMPORTANTE AVANCE EN EL COMBATE CONTRA EL CÁNCER GÁSTRICO
El estudio analizó el comportamiento de las células tumorales y cuáles serían los factores que provocan su rápida proliferación y diseminación a través del organismo. Con esto se abre la posibilidad de buscar nuevas terapias para contrarrestar esta enfermedad.
POR LA OPCIÓN A NO SENTIR DOLOR
Hace unas semanas conocimos la historia de la doctora, experta en bioética, Liliana Ortiz, ex académica de la Universidad de Concepción. Luego de lidiar con un agresivo cáncer de mamas decidió recibir sedación paliativa para que su muerte fuera sin dolor.
CUANDO EL DOLOR ES CRÓNICO E INVALIDANTE: INVESTIGADORES CREAN MINUSPAIN, EL PRIMER CENTRO CIENTÍFICO DEL PAÍS PARA ESTUDIAR ESTE MAL
El Núcleo Milenio busca desarrollar la investigación neurocientífica del dolor y formar especialistas en el área científica y clínica para comprender el padecimiento de forma integral.