¿Existe diferencias en como afecta el dolor crónico a personas de distinto género?
Una pregunta clásica y muy coloquial es si la tolerancia y/o percepción de dolor es diferente en personas de diferente género, edad o condición psicológica.
Estudios preclínicos han demostrado que el dolor crónico puede ser diferente en intensidad y duración dependiendo de estos factores.
Sin embargo, y debido a su complejidad experimental, es poco conocido si existen
diferencias a nivel de la expresión génica en pacientes de diferentes géneros que padecen de dolor crónico.
Utilizando 50 muestras de neuronas sensoriales de pacientes que padecían de dolor neuropático, este trabajo determinó la existencia de diferencias robustas entre los perfiles de expresión génica entre pacientes de sexo masculino y femenino.
Algunos genes asociados a dolor neuropático, tales como IL1b, TNF, y TLR3, entre otros, se mostraron diferencialmente aumentados en pacientes de distinto género.
De este modo, podemos decir que el desarrollo de dolor neuropático en humanos depende, al menos en parte, de diferencias relacionadas al género que impactan a nivel de la expresión genética de las neuronas sensoriales.
Autores
Pradipta R Ray, Stephanie Shiers, James P Caruso, Diana Tavares-Ferreira, Ishwarya Sankaranarayanan, Megan L Uhelski, Yan Li, Robert Y North, Claudio Tatsui, Gregory Dussor, Michael D Burton, Patrick M Dougherty, Theodore J Price.