Dolor neuropático causado por inervación incorrecta y destinación anormal en el órgano terminal

Este artículo describe un vínculo notable entre la reinervación después de un daño en los nervios periféricos y la hipersensibilidad dolorosa al tacto suave o alodinia mecánica.

Utilizando un modelo de daño nervioso parcial, en combinación con el etiquetado genético de las neuronas que detectan estímulos nocivos (o nociceptores) y de las neuronas encargadas de detectar el tacto suave (o mecanorreceptores de umbral bajo), los autores estudiaron la recuperación neuronal utilizando técnicas de imagen no invasivas en conjunto con el seguimiento del comportamiento doloroso por hasta 42 semanas después del daño.

Descubrieron que los nociceptores que crecen desde la rama preservada del nervio intervenido son los responsables de la hipersensibilidad dolorosa al tacto inocuo en el territorio reinervado.

Estas fibras presentan una conectividad irregular en la piel y umbrales de activación más bajos, proporcionando la base neural para la alodinia mecánica inducida por reinervación en las regiones previamente denervadas.

Autores

Vijayan Gangadharan, Hongwei Zheng, Francisco J. Taberner, Jonathan Landry, Timo A. Nees, Jelena Pistolic, Nitin Agarwal, Deepitha Männich, Vladimir Benes, Moritz Helmstaedter, Björn Ommer, Stefan G. Lechner, Thomas Kuner & Rohini Kuner.