DR. CLAUDIO CODDOU
INVESTIGADOR ASOCIADO NÚCLEO MILENIO MINUS PAIN

GRADO ACADÉMICO: DOCTOR EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, MENCIÓN FISIOLOGÍA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
INSTITUCIÓN ALBERGANTE: UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: SEÑALIZACIÓN PURINÉRGICA
CURRICULUM: DESCARGAR
CONTACTO: ccoddou@ucn.cl
BIOGRAFÍA
Biólogo de la Universidad Católica de Chile (2000) y doctor en Ciencias Biológicas (2007), mención Fisiología de la misma Universidad. Realizó postdoctorados en la USACH (2007-2008) y en el NICHD, NIH, Bethesda, MD, USA (2009-2013).
Desde el 2013 es profesor titular en el Departamento de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, en donde dirige el laboratorio de Señalización Purinérgica. Su investigación se centra en estudiar la regulación alostérica en receptores purinérgicos así como establecer el papel de esta señalización en procesos fisiológicos y patológicos tales como el dolor y cáncer.
Líneas de Investigación
Mi carrera como investigador empieza en 2013 en la posición de Profesor Asociado en el Departamento de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina, en la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo, la que mantengo hasta el presente. Durante este periodo he tenido la oportunidad de formar 4 estudiantes de pregrado, además de una estudiante de Doctorado y una más quien empieza su tesis. Además, he contado con dos postdoctorados, uno quien estuvo en el laboratorio entre los años 2016 y 2017 y otro postdoctorado que se encuentra actualmente en el laboratorio.
En cuanto a la docencia Universitaria, he coordinado ramos de pregrado y también de postgrado, además de dictar regularmente clases en otras 5 asignaturas. Además, desde el 2019 participo como miembro regular de los comités Ético Científico y de Bioseguridad de la Universidad y, además, en el comité de Vinculación con el Medio de nuestro Departamento.
Durante mi doctorado realizado en la Pontificia Universidad Católica de Chile publiqué un total de 5 trabajos científicos, más otra publicación que se terminó durante mi postdoctorado en USA. Todas estas son publicaciones ISI, algunas de ellas en revista de reconocido nivel tales como Journal of Biological Chemistry o Journal of Neuroscience.
Durante los dos postdoctorados que realicé entre los años 2007-2013 publiqué 8 trabajos científicos, además de 3 publicaciones más que se terminaron cuando ya estaba en mi posición actual. Todas estas son publicaciones ISI, algunas de ellas en revista de reconocido nivel tales como Pharmacological Reviews, The Journal of Physiology, Journal of General Physiology y American Journal of Physiology.
Con respecto a índices de productividad científica, mi grupo de investigación en la Universidad Católica del Norte, junto con colaboradores nacionales y extranjeros, ha logrado publicar 9 artículos en revistas ISI en los últimos 5 años, lo que incluye artículos como autor correspondiente en Frontiers in Pharmacology y Antioxidants & Redox Signaling. Además, mi grupo de investigación ha participado activamente en Congresos nacionales e Internacionales, con un total de 15 presentaciones en los últimos 5 años.
Mis logros han sido reconocidos a nivel nacional con la obtención de financiamiento independiente a través de proyectos FONDECYT (Iniciación 2012-2015 y Regularar 2016-2020) y FONDEQUIP en el año 2014.
A nivel nacional, fui integrante del panel evaluador del Grupo de estudio Medicina G1 en la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICYT), teniendo la misión de evaluar proyectos regulares en modalidad panel (2017). Por otra parte, a nivel internacional, mi experticia ha contribuido a la revisión por pares de cinco artículos científicos en revistas ISI de los cuartiles superiores (Q1-Q2) en los últimos 5 años.
Finalmente, soy socio de las sociedades chilenas de Fisiología y Farmacología, siendo desde este año parte de la directiva de esta última sociedad, como secretario general.
PUBLICACIONES
Título: Role of domain calcium in purinergic P2X2 receptor channel desensitization
Título: Differential Effects of Purinergic Signaling in Gastric Cancer-Derived Cells Through P2Y and P2X Receptors