17 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DEL DOLOR CRÓNICO

El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a un daño tisular real o potencial (IASP).

El dolor crónico es aquel que dura más de tres meses, interfiriendo con las actividades diarias de los pacientes y afectando su calidad de vida.

En Chile, la prevalencia del dolor crónco para la población mayor de 18 años es de 32%, donde los pacientes que presentan síntomas de mayor severidad están en el grupo etario de 50 a 64 años.  Adicionalmente, como el causante de dolor crónico no oncológico destaca el grupo de trastornos musculoesqueléticos con un 28,7 % con mayor prevalencia en nuestro país.

Hoy 17 de octubre es el día mundial contra el dolor, cuyo objetivo es visibilizar y mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen.

Invitamos a todos a leer respecto a nuestro núcleo milenio del estudio del dolor (MiNuSPain), integrado por investigadores de diversas regiones de nuestro país y que a partir de sus diversa expertiz se complementan para trabajar en la investigación, buscando soluciones para el tratamiento del dolor desde Chile al mundo.